Cuando hablamos de sostenibilidad en turismo solemos pensar en eficiencia energética, reducción de residuos o respeto al entorno natural. Sin embargo, hay una dimensión igualmente importante que empieza a ganar protagonismo: la sostenibilidad social.
En CEHTA estamos impulsando, junto al Gobierno de Aragón, el primer Plan de Sostenibilidad Social del Turismo en España, y creemos que es el momento de explicar en qué consiste este enfoque y cómo puede ayudar a las empresas turísticas y hosteleras a crecer con más valor y prestigio.
El turismo social sostenible: mucho más que medioambiente
El turismo social sostenible pone en el centro a las personas y comunidades locales. Significa que la actividad turística no solo debe ser rentable y respetuosa con el entorno, sino también generar beneficios tangibles en la sociedad:
-
Crear empleo de calidad, estable y digno.
-
Fomentar la igualdad de oportunidades y la diversidad en el sector.
-
Contribuir a la cohesión territorial, evitando que unas zonas queden al margen de los beneficios turísticos.
-
Impulsar la colaboración con otros sectores (agroalimentación, textil, energía, cultura) para fortalecer la economía local.
-
Promover un turismo que mejore la vida de quienes nos visitan, pero también de quienes viven y trabajan en Aragón.
¿Cómo beneficia al sector turístico?
Adoptar un enfoque socialmente sostenible no es solo una cuestión ética, también es una apuesta estratégica:
-
Más reputación y prestigio: los turistas valoran cada vez más los destinos y empresas que se preocupan por las personas y no solo por el beneficio económico.
-
Atracción y retención de talento: un sector que ofrece empleo de calidad y oportunidades de formación resulta más atractivo para trabajadores jóvenes y cualificados.
-
Diferenciación competitiva: en un mercado global, destacar como un destino socialmente responsable es una ventaja clara frente a otros territorios.
-
Mayor resiliencia: cuando el turismo está vinculado al tejido social y productivo del territorio, se vuelve más fuerte frente a crisis o cambios de mercado.
El papel de CEHTA y del Plan de Sostenibilidad Social del Turismo
Desde CEHTA hemos asumido un compromiso histórico: liderar la ejecución del Plan de Sostenibilidad Social del Turismo en Aragón, con la implicación directa de empresarios, municipios, universidades y entidades sociales.
Nuestro objetivo es demostrar que el turismo puede y debe ser un motor de bienestar. Queremos que cada establecimiento hostelero, cada restaurante y cada iniciativa turística en Aragón sepa que apostar por la sostenibilidad social es también apostar por su propio futuro.
El turismo social sostenible no es una moda pasajera, es la dirección hacia la que se mueven los grandes destinos internacionales. Aragón tiene hoy la oportunidad de ser pionera en España y referente en Europa. Y, desde CEHTA, trabajamos para que nuestros asociados estén en primera línea de este cambio positivo.